Abogado de accidentes automovilísticos de Los Ángeles

Abogado de accidentes automovilísticos en Los Ángeles: luchamos por sus derechos después de un accidente

car accident lawyer in los angeles hero

¿Lesionado en un accidente automovilístico en Los Ángeles? Estás tambaleándote, lo entendemos. El shock, el dolor, la montaña de papeleo... es abrumador. Pero aquí está la cuestión: no tienes que pasar por esto solo: Compass Law Group está aquí para ayudarte. Como tu abogado de confianza en accidentes automovilísticos en Los Ángeles, te acompañaremos en cada paso del camino.

Nuestro equipo de abogados con experiencia en accidentes automovilísticos conoce al dedillo la ley de accidentes automovilísticos de Los Ángeles. Hemos visto de primera mano cómo las compañías de seguros intentan ofrecer acuerdos muy bajos, cómo se acumulan las facturas médicas y cómo el costo emocional de un accidente puede sentirse como una segunda lesión.

Ahí es donde entramos nosotros.

No somos solo abogados; somos sus defensores, sus asesores y sus defensores. Nos encargaremos de las batallas legales para que usted pueda concentrarse en su recuperación. Investigaremos el accidente, negociaremos con las compañías de seguros (y sus ejércitos de abogados) y lucharemos con uñas y dientes para obtener la compensación que se merece.

No dejes que el accidente controle tu vida. Recupera el volante. Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta gratuita y comencemos su camino hacia la recuperación.

Causas comunes de accidentes automovilísticos en Los Ángeles

Seamos realistas, Los Ángeles es una metrópolis bulliciosa. Si bien es una ciudad de sueños, también es una ciudad de tráfico, y con el tráfico vienen los accidentes automovilísticos. Comprender las causas comunes no se trata sólo de señalar con el dedo; se trata de empoderarse con conocimiento.

¿Por qué esto es importante para ?

  • Prevención: Conocer los riesgos le ayuda a convertirse en un conductor más defensivo.

  • Responsabilidad: Determinar la culpa es crucial para reclamaciones de seguros y posibles demandas.

  • Compensación: Comprender la causa puede afectar la compensación a la que tiene derecho.

Analicemos a los sospechosos habituales:

Conducción distraida

Hablamos de enviar mensajes de texto, hacer llamadas telefónicas, comer, ajustar la radio e incluso arreglarse. En un abrir y cerrar de ojos, tu atención se desvía y ocurre un desastre. Algunos ejemplos de conducción distraída incluyen:

    • Mensajes de texto y correo electrónico: Estas son algunas de las distracciones más peligrosas: quitar la vista de la carretera y las manos del volante.

    • Hablar por teléfono (con o sin manos): Incluso los dispositivos manos libres pueden distraerte de la carretera.

    • Comer y beber: Ocúpate de estas tareas antes de ponerte al volante.

    • Uso de dispositivos GPS: Programa tu destino antes de empezar a conducir.

    • Soñador: Si tu mente está divagando, detente y tómate un descanso.

Conducción en estado de ebriedad

El alcohol, las drogas e incluso algunos medicamentos pueden afectar el juicio, el tiempo de reacción y la coordinación: una receta para el desastre en la carretera. Algunos ejemplos de conducción bajo los efectos del alcohol son:

    • Deterioro del alcohol: Incluso una pequeña cantidad de alcohol puede afectar su capacidad para conducir.

    • Alteración del fármaco: Las drogas ilegales y algunos medicamentos recetados pueden retardar su tiempo de reacción y perjudicar su juicio.

    • Conducir bajo los efectos de la marihuana: La marihuana puede perjudicar tu coordinación y tiempo de reacción.

Exceso de velocidad 

Exceder el límite de velocidad (o conducir demasiado rápido para las condiciones) reduce el tiempo de reacción y aumenta la gravedad del impacto.

    • Exceso de velocidad en condiciones meteorológicas adversas: La lluvia, la niebla y la nieve requieren velocidades más lentas.

    • Exceso de velocidad en zonas de construcción: Tenga cuidado con los trabajadores y los carriles reducidos.

Conducción agresiva 

Conducir demasiado cerca de otro vehículo, cambiar de carril y pasarse los semáforos en rojo: estos comportamientos ponen en riesgo a todos los que circulan por la carretera. A continuación, se indican algunos ejemplos de conducción agresiva:

    • Seguir de cerca: Mantenga suficiente distancia de seguimiento para poder reaccionar ante frenadas repentinas.

    • Cambios de carril imprudentes: Señala tus intenciones con suficiente antelación y revisa tus puntos ciegos.

    • Ignorar las señales de tráfico: Las luces rojas y las señales de stop existen por una razón.

    • Furia al volante: No dejes que la ira nuble tu juicio.

Conducir con sueño

La fatiga puede ser tan peligrosa como el alcohol. Si estás cansado, detente.

    • Signos de conducción con sueño: Bostezos frecuentes, dificultad para mantener los ojos abiertos, desviarse del carril.

Las condiciones climáticas

La lluvia, la niebla, la nieve o incluso el sol cegador pueden reducir significativamente la visibilidad y hacer que las carreteras estén resbaladizas, lo que provoca hidroplaneo, derrapes y otros peligros.

    • Conducir bajo la lluvia: Reduzca la velocidad, aumente la distancia de seguimiento y utilice las luces delanteras.

    • Conducir con niebla: Reduzca la velocidad, use las luces bajas y esté preparado para paradas repentinas.

    • Conducir en nieve: Conduzca despacio, acelere y desacelere gradualmente y evite paradas o giros repentinos.

Averías del vehículo

Un reventón repentino de una llanta, una falla en los frenos o un problema en la dirección pueden hacer que el conductor pierda el control.

    • Reventones de neumáticos: Mantenga la presión adecuada de los neumáticos e inspeccione sus neumáticos periódicamente para detectar desgaste.

    • Fallo de frenos: Haga que inspeccionen sus frenos con regularidad y esté atento a los signos de problemas con los frenos, como chirridos o chirridos.

    • Problemas de dirección: Si su vehículo se desvía hacia un lado o se siente flojo, haga que un mecánico lo revise lo antes posible.

Peligros en la carretera 

Los baches, los escombros, el pavimento irregular y las intersecciones mal diseñadas pueden contribuir a los accidentes.

    • Baches: Evítalos si es posible y, si no puedes, reduce la velocidad antes de golpearlos.

    • Escombros: Esté atento a los objetos en el camino, como ramas caídas, rocas o basura.

    • Pavimento irregular: Tenga cuidado al conducir por carreteras en mal estado o irregulares.

    • Intersecciones mal diseñadas: Tenga mucho cuidado al acercarse a intersecciones con visibilidad limitada o patrones de tráfico confusos.

Pasar semáforos en rojo y señales de stop

Los conductores que ignoran las señales de tráfico son una de las principales causas de accidentes, especialmente colisiones en T en las intersecciones.

    • Los peligros de pasarse los semáforos en rojo: Quienes se saltan los semáforos en rojo suelen provocar accidentes graves, que provocan lesiones y muertes.

    • La importancia de detenerse en las señales de alto: Las señales de alto ayudan a regular el flujo del tráfico y prevenir accidentes.

    • Las consecuencias de pasar los semáforos: Podría enfrentar multas, suspensión de licencia e incluso pena de cárcel.

Recuerde, los accidentes no siempre son blancos y negros. Múltiples factores pueden contribuir y, a veces, la falla no está clara. Ahí es donde entramos nosotros.

Recientemente representamos a un cliente que fue chocado por detrás por un conductor distraído. La compañía de seguros del otro conductor intentó culpar a nuestro cliente por "detenerse repentinamente". Investigamos, reunimos pruebas y demostramos que el otro conductor tenía la culpa. ¿Resultado? Nuestro cliente recibió la compensación que merecía.

Si se ve involucrado en un accidente, incluso uno menor, recopile tanta información como sea posible en el lugar. Intercambie información de contacto y de seguro con el otro conductor, tome fotografías de los daños y obtenga información de contacto de los testigos.

car crash statistics

Estadísticas de accidentes de tráfico

Ahora que hemos cubierto las causas comunes, profundicemos en los números. Estas estadísticas pueden resultar alarmantes, pero son cruciales para comprender la magnitud del problema que enfrentamos en nuestras carreteras:

El costo de los accidentes automovilísticos

  • Números asombrosos: Cada año ocurren más de 6 millones de accidentes automovilísticos en los EE. UU. Son más de 16.000. Todos los días.

  • Accidentes fatales: Solo en 2022, se perdieron 42.795 vidas en accidentes automovilísticos, una cifra que nos provoca escalofríos.

  • El papel de Los Ángeles: Desafortunadamente, California encabeza la nación en muertes por accidentes de tránsito y Los Ángeles es un contribuyente importante.

Usuarios vulnerables de la vía

  • Peatones y ciclistas en riesgo: En 2022, las muertes de peatones aumentaron en 2% y la asombrosa cifra de 8% para ciclistas. Esta alarmante tendencia se atribuye en gran medida a la conducción distraída.

  • Un problema creciente: El aumento de la conducción distraída significa que todos, no sólo quienes están detrás del volante, corren un mayor riesgo.

Edad, género y riesgo

  • Conductores jóvenes: Los conductores de entre 16 y 20 años tienen la tasa más alta de accidentes mortales, un claro recordatorio de la importancia de la educación y la experiencia vial.

  • Hombres versus mujeres: Los hombres tienen tres veces más probabilidades de verse involucrados en accidentes mortales que las mujeres.

  • Muertes de menores de edad: Un desgarrador 11% de todas las muertes en accidentes automovilísticos involucra a menores de 20 años.

Cuándo y dónde ocurren los accidentes

  • Peligro en hora punta: El período comprendido entre las 16.00 y las 20.00 horas es el que se produce la mayor cantidad de accidentes, tanto mortales como no mortales.

  • Problemas del fin de semana: Los sábados son el día con mayor número de accidentes fatales, mientras que los viernes se registran la mayor cantidad de accidentes no fatales.

  • Riesgos nocturnos: La mayoría de los accidentes mortales se producen entre las 18.00 y la medianoche.

El impacto del alcohol y la velocidad

  • Conducir en estado de ebriedad: Un impactante 35% de accidentes fatales involucran a conductores ebrios. No beban mientras conduzcan, amigos. No vale la pena.

  • Exceso de velocidad: El 29% de los accidentes mortales se debe al exceso de velocidad. Recuerda, cuanto más rápido vayas, menos tiempo tendrás para reaccionar.

Estas estadísticas pintan un panorama sombrío, pero subrayan la importancia de las prácticas de conducción seguras, la conciencia de las causas comunes de los accidentes y el conocimiento de sus derechos si se ve involucrado en un accidente.

physical and emotional toll car accident

El costo físico y emocional de las lesiones por accidentes automovilísticos

Los accidentes automovilísticos no son sólo golpes de guardabarros; pueden dejar cicatrices duraderas, tanto física como emocionalmente. Las fuerzas involucradas en una colisión pueden causar estragos en el cuerpo humano y provocar una amplia gama de lesiones, desde rasguños menores hasta afecciones que alteran la vida.

Lesiones comunes por accidentes automovilísticos

  • Latigazo: Esta lesión en el cuello es increíblemente común, especialmente en colisiones traseras. Los síntomas pueden variar desde dolor de cuello y rigidez hasta dolores de cabeza y mareos.

  • Heridas en la cabeza: Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI), las conmociones cerebrales y las fracturas de cráneo pueden tener consecuencias devastadoras y afectar la función cognitiva, la memoria y la personalidad.

  • Lesiones de espalda y médula espinal: Estas lesiones pueden provocar dolor crónico, movilidad limitada e incluso parálisis.

  • Huesos rotos: Las fracturas de brazos, piernas, costillas e incluso la pelvis son comunes en los accidentes automovilísticos y a menudo requieren cirugía y rehabilitación extensa.

  • Heridas internas: El daño a órganos como el hígado, el bazo o los pulmones puede poner en peligro la vida y requerir atención médica inmediata.

  • Lesiones de tejidos blandos: Es posible que los esguinces, las torceduras y las contusiones (moretones) no parezcan tan graves como las fracturas de huesos, pero pueden causar un dolor significativo y limitar sus actividades diarias.

Trauma psicólogico

Más allá de las lesiones físicas, los accidentes automovilísticos también pueden dejar cicatrices emocionales. Mucha gente experimenta:

  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Los flashbacks, las pesadillas y la ansiedad son muy comunes después de un evento traumático como un accidente automovilístico.

  • Depresión: Después de un accidente, se pueden desarrollar sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades.

  • Ansiedad: La preocupación, el miedo y los ataques de pánico pueden dificultar el regreso a la vida normal después de un accidente.

Nota IMPORTANTE: Incluso si se siente bien después de un accidente, es fundamental buscar atención médica. Es posible que algunas lesiones, como hemorragias internas o conmociones cerebrales, no muestren síntomas de inmediato.

first steps after a car accident

Qué hacer después de un accidente de tráfico

Los momentos posteriores a un accidente automovilístico pueden ser borrosos, pero sus acciones en esos minutos cruciales pueden marcar una gran diferencia. Aquí está su guía paso a paso para navegar en el caos:

  1. Seguridad ante todo

    • Revise usted y sus pasajeros en busca de lesiones. Si alguien resulta herido, llame al 911 de inmediato.

    • Si es posible, mueva su vehículo a un lugar seguro, alejado del tráfico.

    • Encienda las luces de emergencia para alertar a otros conductores.

  2. Llamada de ayuda

    • Llame al 911 para reportar el accidente, incluso si parece menor. Un informe policial puede ser crucial para las reclamaciones de seguros.

    • Solicitar asistencia médica si es necesario.

  3. Recopilar información

    • Intercambie información de contacto y de seguro con los demás conductores.

    • Obtenga los nombres y la información de contacto de los testigos.

    • Si es seguro, tome fotografías de la escena del accidente, incluidos los daños del vehículo, las señales de tráfico y las condiciones de la carretera.

  4. Documentar todo

    • Escriba todo lo que recuerde sobre el accidente mientras esté fresco en su mente. Incluya la fecha, hora, ubicación, condiciones climáticas y una descripción de lo sucedido.

    • Mantenga un registro de cualquier tratamiento médico que reciba y de cualquier gasto relacionado con el accidente.

  5. No admitas la culpa

    • Incluso si cree que podría ser parcialmente responsable, no diga nada que pueda usarse en su contra más adelante. Dejemos que las compañías de seguros y la policía resuelvan las culpas.

  6. Notifique a su compañía de seguros

    • Informe el accidente a su compañía de seguros lo antes posible. Bríndeles información precisa y coopere con su investigación.

  7. Consulte con un abogado

    • Si ha resultado lesionado, comuníquese con un abogado de accidentes automovilísticos de Los Ángeles como Compass Law Group. Podemos ayudarlo a comprender sus derechos, proteger sus intereses y luchar por la compensación que se merece.

Consejo profesional: Mantenga una cámara desechable o un teléfono inteligente en su guantera para emergencias. Puede utilizarlo para documentar la escena del accidente y cualquier lesión visible.

No es necesario que navegues por esto solo. Ahí es donde Grupo Legal Compass entra. Somos un equipo de abogados con experiencia en accidentes automovilísticos en Los Ángeles a quienes les apasiona luchar por los derechos de las personas lesionadas en accidentes. Entendemos el costo físico, emocional y financiero que pueden tener los accidentes y estamos aquí para ayudarlo en cada paso del camino.

Desde navegar por las complejidades de los reclamos de seguros hasta lidiar con ajustadores agresivos, seremos su defensor y guía durante todo el proceso legal. Creemos que no debería tener que agregar el estrés de lidiar con asuntos legales a su plato mientras se recupera de sus lesiones. Permítanos encargarnos del lado legal de las cosas para que usted pueda concentrarse en la curación.

woman calling lawyer after accident

Presentar un reclamo de compensación

Los accidentes automovilísticos pueden cambiar su vida, pero saber cuándo tiene derecho a solicitar una compensación puede ser un rayo de esperanza en medio del caos. Analicemos los escenarios en los que puede defenderse y obtener el apoyo financiero que se merece.

No tienes la culpa (o no del todo)

  • El otro conductor causó el accidente: Si el accidente se debió a la negligencia de otro conductor (piense en conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad, enviar mensajes de texto o simplemente imprudencia), tiene un caso sólido.

  • Fallo compartido: Incluso si usted tuvo parte de la culpa, aún podría ser elegible para recibir una compensación en Los Ángeles. California sigue una regla de “negligencia comparativa pura”, lo que significa que usted puede recuperar daños incluso si usted tuvo la culpa (aunque su compensación se reducirá en consecuencia).

Sus lesiones son importantes

  • Gastos médicos: Si ha acumulado facturas médicas debido al accidente, puede solicitar una compensación por esos costos. Esto incluye viajes en ambulancia, hospitalizaciones, cirugías, medicamentos, fisioterapia e incluso tratamientos médicos futuros.

  • Salarios perdidos: ¿Faltó al trabajo debido a sus lesiones? Puede reclamar una compensación por la pérdida de ingresos, tanto pasada como futura.

  • Dolor y sufrimiento: El dolor físico y la angustia emocional causados por el accidente no son sólo un inconveniente menor. Pueden ser debilitantes y usted merece ser compensado por ellos.

  • Daño a la propiedad: ¿Tu auto recibió una paliza? Puede reclamar una indemnización por las reparaciones o el valor total de su vehículo si quedó totalizado.

Otros factores en juego

  • Conductor sin seguro o con seguro insuficiente: Si el conductor culpable no tiene seguro (o no tiene suficiente), su propia póliza de seguro podría cubrir sus daños bajo la cobertura de motorista sin seguro o con seguro insuficiente.

  • Responsabilidad del producto: ¿El accidente fue causado por una pieza defectuosa del vehículo? Es posible que tenga un reclamo contra el fabricante.

  • Responsabilidad del gobierno: Si una condición peligrosa de la carretera contribuyó al accidente, es posible que pueda presentar un reclamo contra la entidad gubernamental responsable del mantenimiento de la carretera.

No permita que nadie le diga que no vale la pena seguir adelante con su caso. Incluso los accidentes aparentemente menores pueden tener consecuencias a largo plazo.

Consejo profesional: tEl tiempo es esencial. Existen plazos estrictos (llamados estatutos de limitaciones) para presentar reclamos por lesiones personales en California. No se demore: consulte con un abogado lo antes posible para proteger sus derechos.

¿Listo para dar el siguiente paso y explorar sus opciones legales? Póngase en contacto con Compass Law Group hoy para una consulta gratuita. Evaluaremos su caso, le explicaremos sus derechos y lo guiaremos a través del proceso de búsqueda de la compensación que merece.

car accident compensation

¿Cuánta compensación puede esperar después de un accidente automovilístico?

La pregunta del millón (a veces literalmente) después de un accidente automovilístico suele ser: "¿Qué tipo de compensación puedo esperar?" Si bien cada caso es único, comprender los diferentes tipos de daños que puede reclamar puede ayudarle a establecer expectativas realistas y luchar por lo que merece.

Daños Económicos

Estos son los números fríos y concretos: las pérdidas financieras que ha sufrido debido al accidente. Incluyen:

  • Gastos médicos: Desde el viaje en ambulancia y la visita a la sala de emergencias hasta tratamientos continuos como cirugías, fisioterapia y medicamentos, estas facturas se acumulan rápidamente.

  • Salarios perdidos: Ya sea que haya perdido algunos días de trabajo o que sus lesiones le impidan regresar a su trabajo, la pérdida de ingresos puede suponer una grave carga para sus finanzas.

  • Daño a la propiedad: Es posible que su vehículo necesite reparaciones o que esté destrozado. De cualquier manera, usted merece una compensación que le permita volver a la carretera.

  • Otros gastos: Piense en las tarifas de alquiler de automóviles, el kilometraje hasta las citas médicas, las modificaciones en el hogar para adaptarse a sus lesiones: estos gastos que a menudo se pasan por alto pueden sumar significativamente.

Daños no económicos

Los accidentes no sólo dañan su billetera; también pueden dejar profundas cicatrices emocionales y físicas. Los daños no económicos le compensan por estas pérdidas menos tangibles:

  • Dolor y sufrimiento: Esto cubre el dolor físico y la incomodidad que ha sufrido debido a sus lesiones.

  • Estrés emocional: Ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático: estos problemas de salud mental pueden ser tan debilitantes como las lesiones físicas.

  • Pérdida del disfrute de la vida: ¿No puedes participar en pasatiempos, actividades o eventos sociales que alguna vez te encantaron? Puede solicitar una compensación por esta pérdida.

  • Pérdida de Consorcio: Si sus lesiones han impactado negativamente su relación con su cónyuge o pareja, es posible que pueda reclamar daños y perjuicios por la pérdida de compañía, intimidad y apoyo.

Daños punitivos

En casos excepcionales en los que las acciones del conductor culpable fueron particularmente atroces, el tribunal puede otorgar daños punitivos. Su objetivo es castigar al infractor y disuadir comportamientos similares en el futuro.

Si bien puede encontrar calculadoras en línea que estiman los montos potenciales del acuerdo, es fundamental consultar con un abogado. Pueden evaluar los factores únicos de su caso y brindarle una imagen realista de a qué podría tener derecho.

car accident claims process

Proceso de reclamaciones por lesiones personales por accidentes automovilísticos

Sabemos que el mundo legal puede parecer un laberinto, especialmente cuando se trata de las consecuencias de un accidente. Pero no temas, estamos aquí para guiarte a través de los giros y vueltas del proceso de reclamo, haciéndolo lo más sencillo y libre de estrés posible.

Paso 1: La consulta inicial (¡es gratis!)

Su primer paso es una charla sin compromiso con uno de nuestros abogados con experiencia en accidentes automovilísticos. Piense en ello como una conversación amistosa, no como un contrainterrogatorio.

  • Cuéntanos tu historia: Queremos escucharlo todo, en tus propias palabras.

  • Pregúntenos cualquier cosa: Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas, sin importar cuán grandes o pequeñas sean.

  • Obtenga una evaluación honesta: Le daremos una evaluación sencilla de su caso y sus opciones.

  • Sin presiones, sin ataduras: Se trata de que usted obtenga la información que necesita para tomar decisiones informadas.

Paso 2: Investigación y recopilación de pruebas

Si decidimos avanzar juntos, nos arremangaremos y nos pondremos a trabajar. Esto involucra:

  • Recopilación de pruebas:

    • Informes policiales: Obtendremos una copia del informe oficial y lo analizaremos para obtener más detalles.

    • Registros médicos: Revisaremos sus registros médicos para documentar sus lesiones y su tratamiento.

    • Declaraciones de los testigos: Localizaremos y entrevistaremos a cualquiera que haya visto el accidente automovilístico.

    • Fotos y vídeos: Recopilaremos evidencia visual de la escena, si está disponible.

    • Cualquier otra documentación relevante: No escatimaremos esfuerzos para reunir pruebas que respalden su afirmación.

  • Expertos en consultoría:

    • Especialistas en reconstrucción de accidentes: Si es necesario, traeremos expertos para analizar el accidente y determinar la culpa.

    • Profesionales médicos: Consultaremos con médicos y especialistas para comprender el alcance total de sus lesiones y su impacto a largo plazo.

    • Otros expertos según sea necesario: Dependiendo de su caso, podemos consultar con economistas, especialistas en rehabilitación vocacional u otros profesionales para evaluar sus daños.

  • Construyendo su caso: Organizaremos meticulosamente todas las pruebas y diseñaremos una estrategia legal convincente adaptada a sus circunstancias específicas.

Paso 3: carta de demanda y negociación

Aquí es donde vamos a luchar por usted. Bien:

  • Redacte una poderosa carta de demanda: Este documento formal describirá sus daños (económicos y no económicos) y exigirá una compensación justa a la compañía de seguros de la parte culpable.

  • Negociar como profesionales: Tenemos años de experiencia tratando con ajustadores de seguros y no daremos marcha atrás hasta que obtengamos un acuerdo que refleje el verdadero valor de su reclamo.

  • Prepárese para el juicio (si es necesario): Si la compañía de seguros se niega a jugar limpio, no tememos llevarla a los tribunales.

Paso 4: Presentar una demanda (si es necesario)

A veces, la única manera de obtener justicia es presentar una demanda. Este es un proceso complejo, pero nos encargaremos de cada detalle:

  • Preparación de documentos legales: Redactaremos las quejas, mociones y otras presentaciones necesarias.

  • Realización de descubrimiento: Esto implica recopilar pruebas adicionales a través de declaraciones, interrogatorios y solicitudes de documentos.

  • Ir a juicio (si es necesario): Presentaremos su caso ante un juez o jurado, defendiendo ferozmente sus derechos e intereses.

Paso 5: Resolución y Recuperación

Ya sea que su caso se resuelva mediante un acuerdo o un veredicto de juicio, nuestro objetivo final es brindarle la compensación que se merece. Esto le permite:

  • Cubrir gastos médicos: Pague por su tratamiento médico pasado y futuro.

  • Reemplazar los salarios perdidos: Recupere los ingresos que ha perdido debido a sus lesiones.

  • Compensar el dolor y el sufrimiento: Reciba una compensación por el costo físico y emocional que le ha causado el accidente.

  • Sigue adelante con tu vida: Deje atrás el accidente y concéntrese en su recuperación.

Durante todo el proceso, la comunicación es clave. Lo mantendremos informado en cada paso del camino, explicándole sus opciones y respondiendo sus preguntas. Nunca te quedarás a oscuras.

statute of limitations car accidents

El estatuto de limitaciones y su reclamo por accidente automovilístico

El tiempo es un factor crucial en cualquier caso de accidente automovilístico. En California, generalmente tienes dos años desde la fecha del accidente para presentar una demanda por lesiones personales. Pero no permita que esta fecha límite lo haga caer en la complacencia.

¿Porque el apuro?

  • La evidencia se desvanece: Los testigos olvidan detalles, las imágenes de vigilancia se eliminan y la evidencia física puede deteriorarse. Actuar rápidamente ayuda a preservar el caso más sólido posible.

  • Estatuto de limitaciones: Si no cumple con el plazo, perderá su derecho a solicitar una compensación ante los tribunales. Ésa es una puerta que no querrás cerrar de golpe.

  • Tácticas de las compañías de seguros: Las compañías de seguros saben que el tiempo está de su lado. Cuanto más espere, más probabilidades habrá de que le rebajen o rechacen su reclamo por completo.

Excepciones a la regla:

  • Regla de descubrimiento: Si su lesión no fue evidente de inmediato (como una conmoción cerebral de aparición tardía), es posible que el tiempo comience a correr cuando descubra la lesión, no la fecha del accidente.

  • Reclamaciones del gobierno: Si su accidente involucró a una entidad gubernamental (por ejemplo, un autobús urbano), generalmente tiene un plazo mucho más corto para presentar un reclamo, a menudo tan solo seis meses.

  • Menores: Para los menores, el plazo de prescripción no comienza hasta que cumplan 18 años.

No juegues con tus derechos. Incluso si no está seguro de tener un caso, siempre es mejor consultar con un abogado lo antes posible. Una consulta gratuita con Compass Law Group puede brindarle la claridad y confianza que necesita para seguir adelante.

¿Listo para luchar por tus derechos? Estamos aquí para ayudar.

No deje que las consecuencias de un accidente automovilístico lo abrumen. Ya has pasado por suficiente. Dejemos a Compass Law Group sé tu brújula, guiándote a través de las complejidades legales y luchando por la justicia y la compensación que mereces.

Somos más que simples abogados de accidentes automovilísticos: somos sus defensores.

Desde el momento en que contactas con nosotros, te conviertes en nuestra prioridad. Escucharemos su historia con compasión, investigaremos su caso con diligencia y negociaremos con la tenacidad de un perro de depósito de chatarra. Nuestro objetivo es simple: brindarle el mejor resultado posible para que pueda concentrarse en sanar y seguir adelante.

Dé el primer paso hacia la recuperación:

  • Llámanos al (310) 289-7126 para una consulta GRATUITA y sin compromiso. Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder las preguntas de las víctimas de accidentes automovilísticos y discutir su caso.

  • Complete nuestro formulario de contacto en línea. Nos comunicaremos con usted lo antes posible para programar una hora para hablar.

  • Visite nuestra oficina en Beverly Hills. Estamos convenientemente ubicados y listos para darle la bienvenida.

No esperes ni un minuto más. Tu futuro comienza ahora.

Innumerables reseñas de clientes reales verificadas por Google

Llame a Compass Law Group hoy para una consulta gratuita